Cómo maximizar tu Perfil de Empresa en Google (GBP) para un negocio local

En el competitivo mundo digital actual, la visibilidad online lo es todo para un negocio local. ¿De qué sirve tener el mejor producto o servicio en tu barrio si tus clientes potenciales no pueden encontrarte? Aquí es donde tu Perfil de Empresa en Google (anteriormente conocido como Google My Business) se convierte en tu aliado más poderoso. No es solo un simple listado; es tu escaparate digital en Google y Google Maps, la primera impresión que muchos clientes tendrán de tu negocio.

Sin embargo, crear un perfil es solo el primer paso. Muchos empresarios se limitan a rellenar la información básica, dejando sin explotar un enorme potencial para atraer a más clientes. ¿Sabías que un perfil optimizado y activo puede mejorar drásticamente tu posicionamiento en las búsquedas locales, fomentar la confianza de los consumidores y, en última instancia, dirigir más tráfico a tu puerta o a tu página web?

En esta guía, te desvelaremos cómo exprimir al máximo cada una de las funcionalidades de tu Perfil de Empresa en Google. Desde las optimizaciones esenciales hasta las funciones más desconocidas, aprenderás a transformar tu perfil en una potente herramienta de marketing que te ayudará a destacar sobre tu competencia y a conectar de manera efectiva con la comunidad local que busca exactamente lo que tú ofreces. ¡Prepárate para poner tu negocio en el mapa, literalmente!

1. Invita a tus clientes a compartir su opinión

Invita a tus clientes a compartir su opinión

Los tres factores clave

Cantidad. Un mayor volumen de reseñas indica a Google que tu negocio es real, activo y con recorrido.
Frecuencia. Integra la solicitud de reseñas en tu proceso de ventas para obtener opiniones cada mes.
Calificación. Una media alta convence a las personas (y eso es lo que paga las facturas).

Buenas prácticas accionables

  • Flujo 3 pasos: entrega/servicio → mensaje de agradecimiento con enlace → recordatorio a las 72 h.
  • Facilita el acceso: QR en mostrador, tickets y bolsas; enlace corto en email/SMS/WhatsApp.
  • Responde todas las reseñas (positivas y negativas) en <48 h; muestra escucha activa y gestión de la ficha.
  • No filtres ni incentives a cambio de 5 estrellas.
  • Plan anti-crisis: empatiza, ofrece solución concreta y pide actualización de la reseña tras resolver.

Mini-guion para tu equipo (15 s)

“Si todo fue bien, tu opinión nos ayuda muchísimo. Aquí tienes el QR/enlace para valorar la experiencia. ¡Gracias!”

CTA recomendado:
➡️ ¿Tu experiencia fue buena? Déjanos tu reseña en 20 segundos aquí: [ENLACE/QR].


2. Crea publicaciones semanalmente

Crea publicaciones semanalmente

Tipos de publicaciones

  • Oferta: cupones, descuentos, packs con fecha de fin.
  • Novedades: lanzamientos, cambios de horario, nuevas zonas de servicio.
  • Evento: talleres, jornadas, ferias; se mantiene activa hasta la fecha.
  • Producto: añade productos con foto, precio orientativo y beneficios.

Buenas prácticas accionables

  • Calendario “1–1–1”: 1 novedad + 1 oferta + 1 prueba social (reseña del mes).
  • UTM en enlaces para medir (ej.: ?utm_source=google&utm_medium=gbp_post&utm_campaign=oct_sem1).
  • Titular claro (45–60 c.) + beneficio + CTA (“Reserva hoy”, “Pide presupuesto”).
  • Prueba social: integra una reseña real con tu respuesta y foto del servicio.
  • Estacionalidad: planifica campañas por temporada o fiestas locales.

CTA recomendado:
➡️ Reserva ahora desde Google: [ENLACE CON UTM].


3. Agrega fotos y/o vídeos semanalmente

Agrega fotos y/o vídeos semanalmente

Ideas de contenido continuo

  • En el trabajo: procesos, antes/después, entregas, eventos.
  • Equipo y local: humaniza tu marca y genera confianza.
  • Productos/detalles: materiales, porciones, acabados, close-ups.
  • Clientes (con permiso): uso real del producto/servicio.

Buenas prácticas accionables

  • Guía de calidad: luz natural, encuadre estable, fondo limpio, formato vertical.
  • Rutina 3-3-1 semanal: 3 fotos producto, 3 “en el trabajo”, 1 vídeo con CTA.
  • Ordena y depura: retira fotos desactualizadas o de baja calidad cada mes.

CTA recomendado:
➡️ Mira cómo trabajamos (vídeo corto) y reserva aquí: [ENLACE].


Conclusión y control mensual

Trata tu GBP como una red social local: cuanto más lo cuidas, más te recompensa Google y más conviertes.

Check-list mensual

  • Categorías (principal y secundarias) correctas.
  • Servicios/Productos completos y actualizados.
  • Atributos (accesibilidad, pagos, entrega/recogida).
  • Mensajería/Reservas activas (si aplica).
  • Q&A: publica y responde FAQs.
  • NAP (Nombre, Dirección, Teléfono) idénticos en web y directorios.
  • UTM en todos los enlaces de GBP.
  • Revisión de estadísticas: impresiones, clics, llamadas, rutas, y posts con mejor rendimiento.
Scroll al inicio